Un CLUSTER es un conjunto de ordenadores que están
conectados a una misma red para compartir recursos con el objetivo de realizar
tareas y funciones como si fuesen un único ordenador más bien dicho como una
memoria distribuida. Nos ayuda también para realizar trabajos que necesiten de
una memoria o de un CPU y así nos podremos horrar muchas horas de trabajos.
En la actualidad tenemos la disponibilidad de las altas
capacidades de las computadoras, incluso podemos encontrar una poderosa y
costosas supercomputadoras clásica, pero normalmente utilizamos las pc de bajo
costo, para interconectar con tecnología de redes con alta velocidad, incluso
empleado un software libre también nos habla de los aspectos relacionados como
MOSIX nos dice que este un aspecto que mejora el kernel de Linux, también nos
permite definir distintos tipos de CLUSTERS, incluso un CLUSTER con diferentes
CPU’s o velocidades LAN
Hecho por EDRAS CONSTANTINO RODRIGUEZ
Hecho por EDRAS CONSTANTINO RODRIGUEZ
Un cluster es un grupo de múltiples computadoras unidas
mediante una red de alta velocidad, de tal forma que el conjunto es visto como
una única computadora, más potente que las comunes de escritorio.Cluster surge
debido a la necesidad de la disponibilidad de microprocesadores económicos pero
de alto rendimiento y redes de alta velocidad.La tecnología que se utiliza para
implementar un clustering es:
MOSIX: es un paquete de extensión de Linux y permite ejecutar aplicaciones normales en un clustering, esto posibilita la migración de procesos nodo a nodo.
KNOPPIX: es una distribución de GNU/Linux.ClusterKnoppix es una distribución basada en Knoppix que utiliza Linux terminal server Project y OpenMosix, esta es una vía conveniente para probar configuraciones en cluster de computadores cluster
Hecho por LUIS ANTONIO ESTUDILLO LOPEZ
MOSIX: es un paquete de extensión de Linux y permite ejecutar aplicaciones normales en un clustering, esto posibilita la migración de procesos nodo a nodo.
KNOPPIX: es una distribución de GNU/Linux.ClusterKnoppix es una distribución basada en Knoppix que utiliza Linux terminal server Project y OpenMosix, esta es una vía conveniente para probar configuraciones en cluster de computadores cluster
Hecho por LUIS ANTONIO ESTUDILLO LOPEZ
Surgen como resultado de la convergencia de varias
tendencias actuales que incluyen la disponibilidad de microprocesadores
económicos de alto rendimiento y redes de alta velocidad.
Sirve para cuando queramos realizar tareas que necesiten grandes requerimientos de memoria y CPU y para ahorrarnos horas de trabajo en tareas y operaciones.Existen 3 tipos de cluster:
Alto Rendimiento
Sirve para cuando queramos realizar tareas que necesiten grandes requerimientos de memoria y CPU y para ahorrarnos horas de trabajo en tareas y operaciones.Existen 3 tipos de cluster:
Alto Rendimiento
El objetivo es mejorar el rendimiento, de tiempo o
precisión, para la solución de un problema.
Este tipo suele estar ligado a solucionar los siguientes
problemas:
-Cálculos matemáticos
-Mejora de gráficos
-Compilación de programas
-Descifrado de códigos
-Rendimiento del sistema operativo
Alta disponibilidad
Los clusters de alta disponibilidad están destinados a
mejorar los servicios que ofrecen las empresas de cara a los clienrtes de una
red, ya sea local o de internet. Fundamentalmente tienen dos características :
-Fiabilidad
-Disponibilidad
Alta confiabilidad
Con alta confiabilidad se trata de aportar la máxima
confianza es un entorno en el cual se necesita saber que el sistema siempre se
va a comportar de una forma determinada, como por ejemplo sistemas de respuesta
a tiempo real.
Dependiendo del sistema operativo que vayamos a utilizar
necesitaremos unos paquetes o programas:
Linux:
HeartBeat: ejecuta los servicios en los nodos.
HeartBeat-Stonith: es una técnica HeartBeat que se
encarga de controlar que cuando un servidor esté caído no interfiera en el funcionamiento
del cluster.
Windows:
A partir de windows 2003 server los servidores ya viene
preparado con el software necesario. Para mejorar el rendimiento en windows
server 2008 podemos usar Failover Cluster.
Hecho
por NORMA ANGELICA CRUZ TORRES
No hay comentarios:
Publicar un comentario